3 Formas eficientes de categorizar la farmacia

Categorizar la farmacia, de forma eficiente, es un proceso que conlleva un esfuerzo y se logra alcanzar un balance a lo largo del tiempo.
Debemos conocer en profundidad como es la naturaleza de nuestras categorías, que beneficios y costes nos reportan y como lo percibe el público.
Por ello, existen formas más eficientes de categorizar la farmacia, obviamente debemos tomar el proceso tradicional en la formación de cada una de ellas, aquí te dejamos un artículo para que veas todos los detalles.
La rentabilidad al categorizar la farmacia

La rentabilidad debe ser una de las variables en la que nos fundamentamos para distribuirlas y darle el peso necesario a cada una en nuestra gestión.
Ya que dependiendo de su rendimiento, decidiremos qué lugar ocupa en la zona comercial, cómo será la experiencia de compra y qué inversión hacemos en la misma.
Además, debemos tener en cuenta aspectos como los análisis y estadísticas de ventas, que estrategia de exposición y presentación del producto vamos a tomar, para hacer más rentable todavía el espacio de exposición.
Ya que al controlar y medir estas variables, siempre podremos optimizar nuestros procesos y por lo tanto ser más eficientes-
El posicionamiento y especialización
Antes de categorizar o tomar decisiones para modificar la cartera de productos que estamos trabajando hasta ahora es importante tener claro si queremos especializarnos, en que somos referentes y como es nuestro posicionamiento en el mercado.
Al categorizar la farmacia, estamos escogiendo y dando protagonismo a unas referencias, y por lo tanto, vamos a dedicar más esfuerzo y espacio.
Si crees que ha llegado el momento, que la marca de tu farmacia está en un punto de cambio y o especialización, es importante replantearse cómo estamos trabajando ahora y que queremos conseguir en un futuro.
Para ello, aparte de categorizar la farmacia, también debemos diseñar un plan de marketing que nos acompañe de forma holística en todo este cambio.
Categorizar la farmacia según el espacio comercial

Teniendo los dos puntos anteriores en cuenta, en la actualidad, es indispensable tener en cuenta el diseño y cómo va a percibir el cliente/paciente el producto una vez entre en nuestro espacio de salud.
Obviamente, el espacio con el que contamos va a predeterminar cómo distribuimos las categorías y cuales son los puntos clave del mismo, pero siempre podemos mejorar la percepción gracias al diseño, el visual merchandising y la comunicación.
Te proponemos la lectura de nuestro último artículo, donde hablamos más en profundidad sobre algunas categorías, y cómo sacarle el máximo provecho con las acciones antes mencionadas.
En TecnyFarma contamos con expertos con una larga trayectoria asesorando a espacios de salud. Ponte en contacto a través de nuestro formulario y da un paso más hacia el futuro de tu Farmacia.
Descubre nuestras propuestas de diseños y reformas de farmacias en la galería de proyectos web.
Síguenos en Instagram para estar al día de todas las novedades y tendencias. Inspira tu farmacia con nuestros diseños personalizados.