6 consejos para diseñar el escaparate de farmacia.

6 consejos para diseñar el escaparate de farmacia.

El escaparate de farmacia es el primer impacto visual y una herramienta clave para atraer clientes y aumentar las ventas. 

Por eso, es importante que le dediques tiempo y creatividad para diseñarlo de forma atractiva, original y personalizada.

En este artículo te vamos a dar 6 consejos para que puedas crear el escaparate de farmacia que llame la atención, comunique tu propuesta de valor y genere interés por tus productos o servicios.

1. Define el objetivo y el mensaje del escaparate

Antes de ponerte manos a la obra, debes tener claro qué quieres conseguir con tu escaparate de farmacia y qué quieres transmitir a los clientes potenciales. 

¿Quieres promocionar un producto o servicio concreto? ¿Quieres dar a conocer tu marca o tu filosofía? ¿Quieres informar sobre una campaña o una oferta especial?

Sea cual sea tu objetivo, debes definir un mensaje claro, sencillo y directo que lo refleje. El mensaje debe ser coherente con tu imagen corporativa y con el resto de elementos de comunicación de tu farmacia. Además, debe ser fácil de entender y recordar por los transeúntes.

2. Elige los productos y los materiales adecuados

Una vez que tengas el mensaje, debes seleccionar los productos que vas a mostrar en el escaparate y los materiales que vas a utilizar para decorarlo. 

Los productos deben estar relacionados con el mensaje y con la temporada o la ocasión. Por ejemplo, si quieres promocionar productos de protección solar, debes planificar todos los elementos y la composición con antelación, antes de que se inicie la campaña.

Los materiales deben ser de calidad, resistentes y acordes con el estilo y los colores de tu farmacia.

Puedes usar carteles, vinilos, luces, plantas, cajas, telas, etc. Lo importante es que creen un ambiente armonioso y atractivo que destaque tus productos y tu mensaje.

3. Crea una composición equilibrada y ordenada

el escaparate de farmacia

El escaparate de farmacia debe tener una estructura y una distribución que facilite la lectura y la comprensión del mensaje. 

Para ello, puedes usar la regla de los tercios, que consiste en dividir el espacio en tres partes iguales tanto horizontal como verticalmente y colocar los elementos más importantes en los puntos de intersección.

También puedes usar la regla del triángulo, que consiste en crear una forma triangular con los productos o los materiales, colocando el elemento más alto en el centro y los más bajos a los lados. Así se crea una sensación de equilibrio y dinamismo.

Además, debes evitar sobrecargar el escaparate de farmacia con demasiados elementos o información. Es mejor optar por un diseño minimalista y limpio que resalta lo esencial y no distraiga la atención de tu escaparate de farmacia.

4. Aprovecha la iluminación y el color

La iluminación y el color son dos elementos fundamentales para que el escaparate de farmacia que capte las miradas. 

La iluminación debe ser adecuada para resaltar los productos y el mensaje sin deslumbrar ni generar sombras. 

Puedes usar diferentes tipos de luces, como focos, leds o neones, para crear contrastes o efectos especiales.

El color debe estar en consonancia con tu imagen corporativa y con el mensaje que quieres transmitir. 

Puedes usar colores cálidos o fríos, claros u oscuros, según el tono que quieras darle a tu escaparate.

También puedes jugar con las combinaciones de colores complementarios, análogos o monocromáticos para crear armonía o contraste.

5. Haz que el escaparate de farmacia invite a entrar

Una llamada a la acción es una frase o un elemento que invita al cliente a realizar una acción concreta, como entrar en la farmacia, comprar un producto o solicitar más información. Es una forma de generar interés y motivación por lo que ofreces.

La llamada a la acción debe estar visible y ser clara y directa. Puedes usar verbos imperativos, como «ven», «compra», «prueba», etc., o preguntas que inciten a la respuesta, como «¿quieres saber más?», «¿te lo vas a perder?», etc.

También puedes usar elementos que generen urgencia o escasez, como «últimas unidades», «solo hoy», etc.

6. Renueva el escaparate con frecuencia

el escaparate de farmacia

Para mantener el interés y la curiosidad de los clientes, es importante que cambies el escaparate con frecuencia.

Lo ideal es que lo hagas cada mes o cada dos meses, según la temporada, la ocasión o la novedad que quieras presentar.

Así podrás adaptarte a las necesidades y demandas de los clientes en cada momento y ofrecerles algo diferente y sorprendente. 

Además, con la rotación del escaparate de farmacia, podrás medir la efectividad de cada campaña y mejorar tus resultados.

Te proponemos la lectura de uno de nuestros último blog donde planteamos estrategias para que tu escaparate de farmacia siempre esté perfecto

Estos son algunos consejos para diseñar el escaparate de farmacia que te ayude a atraer clientes y aumentar las ventas. 

Recuerda que el escaparate es una parte esencial de tu comunicación y tu imagen, así que no lo descuides y ponle toda tu creatividad.

TecnyFarma estamos especializados en crear espacios de salud modernos, preparados para el futuro, que satisfagan las necesidades actuales de tu farmacia y el mercado.

Descubre todas nuestras propuestas de diseños de Farmacia en la galería de proyectos de nuestra web. Síguenos en Instagram para estar al día de todas las novedades y tendencias. Inspira tu farmacia con nuestros diseños personalizados.

Compártenos en:

Publicaciones Similares