Categorización en farmacia: 5 Claves de diseño

categorización en farmacia

La categorización en farmacia, se ha vuelto un aspecto fundamental para la gestión tanto del espacio comercial como en la exposición del producto.

Existen varios tipos de clasificación, que se puede personalizar en base a las necesidades de la farmacia, su posicionamiento, tipo de venta…

Os dejamos al final de este artículo una entrada del blog donde hablamos de todas estas clasificaciones.

Como vemos, el primer paso es decidir cómo vamos a planificar la categorización en farmacia y posteriormente cómo vamos a presentarlo al público.

Por este motivo, muchas farmacias aprovechan la reforma para distribuir y optimizar con este tipo de clasificación toda la zona de exposición.

Con el paso del tiempo y la modernización de los espacios de salud, vemos como la exposición del producto está marcada por el diseño que va acompañar esta presentación.

Poco se deja a la suerte, y diseñar detalladamente cómo las diferentes familias  con las que trabajamos van a incluirse en los lineales es clave.

A continuación os proponemos algunos estilos de diseño, que dependiendo de la categoría pueden hacerla más atractiva al cliente al que va dirigido.

Aunque otras muchas veces, según la naturaleza del producto debemos incluir otras estrategias en el diseño para que este funcione.

Presentar productos en oferta o promoción

 categorización en farmacia

Para esta categoría, debemos buscar que el diseño sea acorde con todo el interior de la farmacia pero que también sea lo bastante neutro para poder exponer distintas tipologías de artículos.

En este caso de Categorización en farmacia, la clave está en el mobiliario que va acompañar durante todo el año las diferentes promociones u ofertas.

Si por el contrario no queremos asignar ningún espacio concreto a este tipo de artículos, lo recomendable es ubicar en distintas áreas puntos donde promovamos estas ofertas o incluso dentro de la categoría principal donde pertenece la promoción.

Las categorías tras el mostrador

Para la categorización en farmacia de productos que van a ir tras el mostrador, lo más habitual es priorizar las familias que vayan estrechamente relacionadas con el consejo farmacéutico.

Es más, muchas boticas, optan por rotular este espacio con el nombre de Consejo farmacéutico para ir variando y rotando el producto según la demanda, la temporada o lo que más rotación tiene.

También puede ser beneficioso colocar en este espacio artículos de venta por impulso o incluso promociones/ ofertas que tengamos de forma temporal.

Categorización en farmacia: Dermocosmética y belleza

 categorización en farmacia

Una categorización en Farmacia que gana protagonismo en el espacio comercial. ¿Cuáles son las claves en su diseño? Personalizar, diferenciar y añadir un punto donde atender de forma personalizada.

Hacer que esta área destaque va a otorgar relevancia a esta categoría, por ello es importante que el diseño sea lo más personalizado y esté diferenciado de las demás familias de productos.

Dentro de la misma podemos segmentar por marca, por tipo de cliente potencial, por uso o incluso por precio.

Diseños para productos de temporada en el lineal 

Cuando hablamos de productos de temporada dentro de la categorización en farmacia, lo más importante es hacer que durante ese periodo de tiempo la visibilidad de estas referencias tome cierto protagonismo.

En este caso deberíamos combinar un diseño acorde con la temática con una estrategia de comunicación y visual merchandising en el punto de venta.

Podemos abarcarlo tanto desde el propio lineal donde se encuentra la categoría o habilitar otros puntos dentro de la farmacia donde se van a promover estos productos.

Es clave, también, acompañar estas acciones con el diseño de escaparates que llamen la atención desde el exterior.

Incluir nuevas líneas de producto gracias a la categorización y el diseño

 categorización en farmacia

Muchos espacios de salud, aprovechan la reforma tanto para categorizar las familias de productos con las que ya trabajan como para incluir nuevas.

Centrándonos por ejemplo en la categoría de ortopedia, debemos tener en cuenta que es una tipología de producto que va a necesitar de más espacio y de mobiliario donde se pueda exponer correctamente estos artículos.

Aunque no siempre la ortopedia puede encajarse en nuestra línea de negocio, podemos elegir otras para diversificar o aumentar nuestra oferta como puede ser:

  • Dietética y nutrición
  • Productos naturales
  • Productos para mascotas
  • Óptica
  • Incluir nuevos servicios

¿Qué os han parecido estas claves para el diseño y la planificación de categorización en farmacia? ¿Ya trabajáis con este tipo de gestión? ¿Queréis saber más detalles?

Aquí os dejamos el link del articulo donde hablamos de cómo se pueden categorizar en farmacia las familias de productos.

TecnyFarma estamos especializados en crear espacios de salud modernos, preparados para el futuro, que satisfagan las necesidades actuales de tu farmacia y el mercado.

Descubre todas nuestras propuestas de diseños de Farmacia en la galería de proyectos de nuestra web.

Síguenos en nuestras redes sociales  para estar al día de todas las novedades y tendencias. Inspira tu farmacia con nuestros diseños personalizados.

Compártenos en:

Publicaciones Similares