Claves de diseño interior para farmacias.

Claves de diseño interior para farmacias.

El diseño interior para farmacias evoluciona hacia espacios más acogedores, versátiles y  modernos. Donde la tecnología, el servicio al cliente y por supuesto la salud es primordial.

Debemos buscar el equilibrio entre lo que demanda el cliente de nuestro espacio de salud y las posibilidades del mismo. Incluyendo siempre la personalidad y filosofía con la que cuenta la farmacia.

Por lo tanto el diseño interior para farmacias consiste en una mezcla de tendencias en interiorismo comercial, el conocimiento que tenemos de nuestro mercado y las preferencias del titular.

Cuando hablamos de nuestro mercado, es clave, que dependiendo de las necesidades del entorno y el público, la zona comercial de la farmacia debe potenciar tanto unas categorías como ciertos puntos del espacio para que el diseño además de estético sea eficiente.

Por todo esto, es importante realizar siempre un pequeño análisis y planificar de forma consciente qué utilidad se le va a dar a las diferentes áreas. Podemos contar con la ayuda de profesionales para que las elecciones sean más acertadas.

Distribución y recorrido

Claves de diseño interior para farmacias.

Contando con la ayuda del diseño, debemos empezar a esbozar cuál es la distribución principal, con que estética va a contar cada espacio de la farmacia y que recorrido queremos que siga el cliente. Lo más razonable es tener en cuenta  zonas claves: 

La zona de entrada

El área del mostrador

La zona de espera

La categoria principal (la que más público atrae)

Una vez tenemos claro cómo distribuiremos estas zonas principales en el diseño interior para farmacias, es bueno imaginar o planificar cómo queremos potenciar otras zonas.

El mobiliario, los elementos decorativos e incluso la identidad visual o la decoración, puede ayudarnos a delimitar y crear estos espacios diferentes en el caso de contar con una zona de exposición diáfana, donde la estructura no separa el espacio.

Identidad y estilo propio

diseño interior para farmacias

Es importante en el diseño interior para farmacias  que en mayor o menor medida, el espacio cuente una historia, refleje la personalidad de nuestra marca de farmacia y defina la identidad.

Esto se consigue a través del estilo propio que otorgamos con el diseño al espacio: Los colores, materiales y texturas que componen las diferentes zonas.

Por ejemplo, podemos utilizar diferentes tipos de estilos más marcados con toques o detalles que dejan ver la identidad de nuestra farmacia.

Estrategias que acompañen al diseño

Muebles de farmacia

Además de diseñar un espacio moderno, cómodo y pensado en el cliente, debemos establecer estrategias de venta y comerciales que acompañen al diseño interior para farmacias.

Por lo tanto, podemos dejar diversos espacios donde podamos reflejar ofertas especiales, tener una zona o un mueble donde poner promociones temporales, como algunas de las propuestas para dinamizar la compra.

También se puede planificar la distribución según su tipo de venta/compra: Ya sea por impulso, por su precio o por ser de primera necesidad. Para ello es importante tener el cuenta el lugar que van a ocupar dentro de la farmacia.  

Lo mismo pasa con la zona de mostrador o espacios donde atender de forma personal al cliente, ya que en estas ocasiones la venta se hace de distinta forma y requiere otras necesidades a nivel de diseño y espacio.

En TecnyFarma concebimos la reforma como un proyecto 360º donde el diseño, la rentabilidad y el seguimiento son sinónimos de un resultado final acorde con las expectativas y que diferencia tu farmacia.

Descubre todas nuestras propuestas de diseños de Farmacia en la galería de proyectos de nuestra web.

Síguenos en Instagram para estar al día de todas las novedades y tendencias. Inspira tu farmacia con nuestros diseños personalizados.

Compártenos en:

Publicaciones Similares