¿Cómo distribuir las categorías en la Farmacia?  

 ¿Cómo distribuir las categorías en la Farmacia?  

La gestión por categorías en la Farmacia, es actualmente una forma de gestionar la botica muy popular.

Escoger este tipo de clasificación para el stock, es cómodo, más efectivo y ayuda a mejorar la experiencia de compra del cliente dentro del espacio comercial.

Además, las categorías en la Farmacia nos facilitan conocer más en detalle qué productos/marcas están funcionando en el lineal, que debemos reforzar o directamente retirar porque no está siendo lo suficientemente rentable.

Sin dudarlo, podemos adaptar perfectamente esta gestión a las necesidades tanto de espacio como comerciales de la botica.

Hace un tiempo, en nuestro blog, ya escribimos sobre las categorías en la Farmacia y como empezar a implantarlo en nuestro establecimiento.

Puedes leer el artículo completo haciendo click aquí

En el blog de hoy el objetivo es optimizar al máximo este tipo de gestión, adecuado en tamaño de superficie, número de referencias y ubicación dentro de la zona de venta.

categorías en la Farmacia

Una vez escogidas las categorías con las que vamos a trabajar, el siguiente paso, sería decidir qué espacio van a ocupar dentro de la Farmacia.

Básicamente, con la ayuda de un planograma, por ejemplo, empezamos a determinar: dónde, con qué superficie de lineal y en qué zona van a ir destinadas las categorías en la Farmacia, que tipo de mobiliario vamos a utilizar para su exposición….

Es importante tener en cuenta, que algunas categorías van a requerir más espacio, por ejemplo, la zona de ortopedia, complementos adicionales, como una báscula en la zona de dietética/nutrición, un expositor especial para la zona de óptica o un mostrador adicional para la dermocosmética.

Por eso es interesante, si empezamos de cero con las categorías de farmacia, plantear si es necesario reformar el local o incluso pensar en un traslado, dependiendo de qué volumen de referencias queremos trabajar.

Ya que cabe recalcar, que con el paso del tiempo, y el estudio de nuestro público, podemos detectar nuevas necesidades en el mercado, que nos obligan a ampliar alguna superficie de lineal, añadir nuevas categorías… para seguir siendo competitivos.

 ¿Cómo distribuir las categorías en la Farmacia?  

Otro factor a considerar en la gestión por categorías es el diseño que va a acompañar a cada una de ellas, ya que es habitual, que la estética acompañe o tenga que ver con la temática que estamos vendiendo.

Categorías como Infantil, natural, cosmética… son más estimulantes para el target si sienten que viven una experiencia atractiva y personalizada.

En conclusión, cada espacio de salud tiene sus necesidades específicas, que de verdad satisfagan tanto las necesidades de espacio como las de nuestros clientes o público objetivo.

El objetivo de las categorías en la Farmacia es encontrar el equilibrio idóneo que nos haga que nuestra superficie y lineales nos aporten la máxima rentabilidad posible del espacio comercial.

En el siguiente enlace te proponemos algunos diseños de nuestras farmacias por categorías que te ayudarán a inspirar tu espacio de salud.

Diseños de categorías en la Farmacia 

¿Quieres empezar a utilizar las categorías en la Farmacia? ¿Buscas asesoramiento profesional? ¿Te gustaría reformar tu farmacia?

TecnyFarma estamos especializados en crear espacios de salud modernos, preparados para el futuro, que satisfagan las necesidades actuales de tu farmacia y el mercado.

Descubre nuestras propuestas de reforma de farmacia en la galería de proyectos de nuestra web.  Síguenos en Instagram para estar al día de todas las novedades y tendencias. Inspira tu farmacia con nuestros diseños personalizados.

Compártenos en:

Publicaciones Similares