Comunicación en Farmacia: ¡Empieza a utilizarla ya!

La comunicación en Farmacia es una herramienta muy útil que podemos aplicar en varios ámbitos dentro de nuestra gestión para incentivar la compra en el punto de venta.
En la actualidad es necesario también involucrar canales de comunicación online que hagan de escaparate virtual y nos ayuden a crear un puente que enlace nuestra presencia online con la física.
Comenzar a trazar una estrategia de comunicación en farmacia debe estar motivado por un fin comercial. Conocer en profundidad al público, tratar de elaborar un mensaje directo y que sea coherente con las demás acciones que llevamos a cabo determinará el impacto.
Definitivamente el plan de actuación de la Farmacia siempre se dirige a un público local, por lo tanto adaptar el tono y el mensaje de forma muy localizada es clave para una buena comunicación.
Por ejemplo: no comunicamos igual la entrada de un nuevo producto como informamos que cerramos por vacaciones. Tampoco se elabora el mensaje del mismo modo si queremos lanzar una campaña de prevención sobre algún aspecto relacionado con la salud.
Centrarnos en el mensaje y su forma hace que el que lo reciba pueda interpretarlo de varias maneras, el fin de la comunicación en farmacia es asegurar que el mensaje se capta tal y como queremos que se entienda.
Por ello, cada vez que decidimos crear una nueva campaña, en la cual la comunicación va a formar parte de la misma, debemos tener claro 3 aspectos esenciales:
- Cuál es el objetivo de la comunicación.
- A quién va dirigido
- Cuál es la acción/reacción que queremos (Si no es unidireccional)
Además, tendremos en cuenta otros aspectos como: Cuál es el canal de comunicación, el código, el tono, el soporte, la duración…

Tipos de comunicación en farmacia
Podemos encontrarnos varios niveles o formas de comunicación en la Farmacia, hasta ahora hemos hablado sobre la comunicación relacionada con el cliente.
Existen otros actores como el equipo, los proveedores, otros comercios, instituciones… Con los que también debemos comunicarnos habitualmente. En artículos anteriores tratamos el tema más en profundidad
Comunicación emocional
Es una de las más complejas de diseñar, pero también la que más nos ayuda a conectar de manera profunda con nuestros consumidores.
El neuromarketing es una herramienta muy eficiente a la hora de aplicar técnicas de comunicación emocional.
La atención personalizada, es una gran oportunidad para incluir estas técnicas de comunicación en Farmacia , ya que intervienen aspectos como la escucha activa, la resolución de problemas y lo más importante que el mensaje es totalmente a medida, obteniendo de forma inmediata el feedback de nuestro interlocutor.
Además no siempre es verbal, sino que podemos aplicar estas comunicaciones en otros ítems como la publicidad, los textos, las imágenes…
Comunicación Corporativa

Reúne los aspectos que forman la marca ya sea de manera visual, o la manera de proceder que tenemos en nuestra Farmacia.
Los elementos corporativos son importantes ya que son los que construyen la imagen que el cliente tiene de nosotros, y dependiendo de cómo lo comunicamos, la interpretación puede ser libre. Por ello es importante que sea sólida, coherente y directa con la filosofía de la marca.
Es decisiva en el posicionamiento que vamos a conseguir en nuestro mercado, y debe trabajarse durante toda la vida de la Farmacia.
Si cometemos errores en este tipo de comunicación podemos confundir o enviar un mensaje incorrecto, por ejemplo:
No comunicamos bien que un producto está agotado o que cierto día la farmacia está cerrada. El consumidor puede pensar que nuestro servicio al cliente es malo, o que no tenemos demasiado surtido incluso que no estamos especializados en cierta categoría.
Más sobre cómo posicionar tu Farmacia aquí
Comunicación Punto de venta
Otro tipo de comunicación, que cuenta con una parte que no es verbal sino que se compone de forma visual utilizando herramientas como el Marketing retail o el Visual Merchandising pero que en último término también son acciones de comunicación.
El punto de venta transmite infinidad de mensajes desde que el cliente decide entrar hasta que finaliza su compra.
Debemos planificar todos estos procesos con la comunicación necesaria para que la experiencia de compra sea todo un éxito
La rotulación, cartelería, diseño del lineal, elección de los colores e incluso la iluminación, forman parte de la comunicación entre Farmacia y su punto de venta.
Tener en cuenta todos estos elementos puede ayudar significativamente a mejorar la adquisición de los productos e incidir en la decisión de compra.
¿Tienes estructurada la comunicación en tu farmacia? ¿Has integrado estos tipos de comunicación? ¿Quieres realizar nuevas acciones?
En Tecnyfarma te ayudamos a incluir estas acciones en el día a día de tu farmacia.
Síguenos en Instagram para estar al día de todas las novedades y tendencias. Inspira tu farmacia con nuestros diseños personalizados. Da un paso más y empieza a potenciar tu botica gracias al diseño y la Innovación en tecnología al servicio de la Farmacia con TecnyFarma.