¿Conoces las apps para farmacia más interesantes?

Una vez terminada la reforma de nuestra nueva farmacia, empiezan a surgir diversas situaciones que, gracias a la tecnología disponible en pleno siglo XXI, podemos solventar de forma sencilla y rápida.
¿Cómo atender a pacientes que hablan otros idiomas? ¿Cómo acceder a la información de nuestros medicamentos de forma veloz y eficaz? A continuación te mostramos unas sencillas apps que sin duda te ayudarán en tu trabajo diario tras el mostrador.
A la hora de ofrecer atención personalizada y de calidad, lo más importante es contar con las herramientas adecuadas para facilitar nuestro día a día en la farmacia. Algunas de ellas están literalmente al alcance de nuestra mano.
Así es: gracias a las nuevas tecnologías y los dispositivos móviles, podemos acceder a múltiples servicios de gran utilidad para nuestra farmacia a través de nuestros móviles y tabletas. Diseñadas para que su uso sea intuitivo y cómodo, este tipo de herramientas están a la orden del día en múltiples sectores que ya han entrado en pleno siglo XXI.
¿Por qué nuestras oficinas deberían permanecer al margen? Vivimos por y para nuestra profesión, y por eso hoy Tecny-Farma quiere enseñarte varias apps para las farmacias que podrían facilitar tu trabajo tras el mostrador.
Acompáñanos a través de esta sencilla guía:
1. UniversalPharmacist Speaker: atención de calidad en cualquier idioma
¿Alguna vez ha acudido a tu farmacia un paciente cuyo idioma te resultaba tan complicado como desconocido? Aquí está la solución: UniversalPharmacist Speaker nos permite atender a personas que hablan otras lenguas. Gracias a esta sencilla app, podemos comunicarnos de forma dinámica mediante pantallas facilitadoras que nos guían a través de preguntas y respuestas muy específicas.
¡Todo un avance para las farmacias ubicadas en zonas turísticas! Se trata de una herramienta que facilita la conversación entre paciente y profesional tras el mostrador, en cualquier lugar y sin importar su procedencia o conocimiento del lenguaje.
En conclusión, esta es una app para las farmacias de lo más útil, ya que contiene cientos de preguntas, frases y respuestas –tanto escritas como en audio– traducidas a 12 idiomas.
Puedes acceder a esta herramienta a través de los siguientes enlaces:
Una vez descargada, puedes conseguir tu código de acceso en:
2. Vademecum Mobile 2.0
Continuamos con esta cómoda aplicación que puede resultarnos de gran utilidad a la hora de consultar información sobre miles de referencias a través de distintos dispositivos móviles, sin tener la necesidad de acceder a un equipo informático. Vademecum Mobile 2.0 es la herramienta de Vademecum.es, uno de los sitios web farmacológicos en español más visitados.
En su versión gratuita –que dura 15 días–, esta app para las farmacias ofrece distintos servicios útiles, como alertas de la AEMPS, contenidos de actualidad publicados en Vademecum.es, calendarios de vacunación, anexos del Vademécum Internacional, tablas de peso por talla, conjunto de medicamentos genéricos…
No obstante, a pesar de ser una aplicación muy estimada por muchos profesionales de salud, los usuarios de la versión de pago reclaman más servicios a una herramienta que parece quedarse corta en varios aspectos, como por ejemplo el catálogo de referencias disponible.
Vademecum Mobile 2.0 está disponible para Android y Apple.
3. Babymecum: calcula la dosis adecuada para cada niño
Como farmacéuticos, conocemos nuestra profesión y cada detalle de nuestros medicamentos. Sin embargo, esta sencilla aplicación también puede sernos útil: Babymecum es una herramienta supervisada por pediatras y farmacéuticos que permite conocer las dosis de los medicamentos infantiles más comunes, y que puede sacarnos de un aprieto momentáneo. Basta con introducir el peso del niño o niña para conocer al momento la cantidad exacta que necesita.
A pesar de no ser una app para las farmacia de uso exclusivamente profesional, nos puede ayudar a la hora de ofrecer consejo en nuestra oficina. Además, también podemos recomendar esta aplicación a nuestros pacientes: les facilitará el cálculo de las dosis y reducirá posibles errores que puedan surgir, además de fortalecer nuestra relación profesional.
Podemos empezar a utilizar Babymecum a través de:
4. Wikifarmacia
Toda una joya para nuestro trabajo diario. Se trata de la primera aplicación móvil gratuita hecha por y para profesionales farmacéuticos, monitorizada por diversas instituciones académicas: una herramienta de información para uso individual de las personas que trabajan en la farmacia, ya sean auxiliares, técnicos, adjuntos o titulares. Gracias a Wikifarmacia, todo el personal puede recibir prácticos consejos a través de sencillas píldoras de vídeo.
Diseñada para transmitir contenido interesante que ayude a tu farmacia de una manera ágil y amena, esta app para las farmacias cuenta con un aspecto novedoso: si ves la información y contestas unas breves preguntas, podrás acceder a recompensas que mejorarán tu experiencia de usuario.
Puedes descargarla en los siguientes enlaces:
5. Glutenmed: consulta la composición de los fármacos de tu farmacia
Una herramienta de lo más útil para atender a pacientes con características nutricionales diferentes. Es muy sencilla: se trata de una app que nos permite conocer la composición de los excipientes presentes en distintos productos farmacéuticos. Ahora podemos seleccionar la referencia adecuada que no produzca intolerancia en pacientes celiacos.
Gracias a esta herramienta, podemos buscar un medicamento a través de su nombre o simplemente escaneando su código de barras. En caso de tener excipientes peligrosos para nuestro paciente celiaco, la aplicación nos ofrece alternativas que sí podrá tolerar.
En definitiva, Glutenmed nos ofrece seguridad en distintos niveles, tanto a los médicos (prescripción), como a los farmacéuticos (dispensación y consejo) y, finalmente, a las personas administradoras del medicamento (paciente o familiares).
Además, en el futuro este tipo de pacientes tendrá en gran estima la atención específica recibida en nuestra farmacia. Así es: la enfermedad celiaca es la dolencia crónica intestinal más frecuente en nuestro medio: afecta a más del 1% de la poblacióny cada año los casos diagnosticados aumentan cerca del 10%.
Podrás descargar Glutenmed a través de la App Store por 0,89 €.
6. Trivifarma: es hora de divertirse
¡Compite con tus colegas y descubre quién sabe más sobre nuestra profesión con Trivifarma! Así es, ahora también podemos utilizar la tecnología al servicio de la farmacia para pasar un buen rato.
A través de la gamificación, los creadores de Trivifarma buscan facilitar el aprendizaje de contenidos útiles en la nueva era digital de una forma amena y dinámica. Más que una aplicación puramente informativa, se trata de un juego dirigido a farmacéuticos y profesionales de la salud interesados en adquirir conocimientos sobre entornos 2.0 y herramientas digitales aplicadas a su profesión.
Como no podía ser de otra manera, TriviFarma es una adaptación del popular juego Trivial Pursuit, pero en lugar de preguntar sobre Historia, deportes o arte, esta divertida aplicación plantea al usuario cuestiones sobre salud 2.0, divididas en varios bloques temáticos. ¿Lograrás superar a tus colegas tras el mostrador?
Pon a prueba tus conocimientos, puedes descargar Trivifarma en:
Como empresa creada por y para farmacéuticos, en Tecny-Farma queremos que tengas siempre toda la información y las mejores herramientas al servicio de tu trabajo, ya sea equipamiento para tu farmacia o las últimas innovaciones digitales. ¡Queremos estar a tu lado!