3 formas de exponer el producto en farmacia (1)

Para exponer el producto en farmacia, debemos seguir unos parámetros o estrategias, dependiendo de la naturaleza del producto y de la forma que queremos presentarlo al cliente.
Algunos de los pasos previos que vamos a tener en cuenta antes de clasificar los lineales y exponer el producto en farmacia son la distribución de las categorías, las zonas calientes y frías, el recorrido y por supuesto la tipología de compra para cada producto.
De esta forma, finalmente podremos tomar mejores decisiones a la hora de escoger cómo vamos hacer la exhibición del producto en el punto de venta.
En el blog de hoy, veremos 3 formas de exponer el producto en farmacia, estas técnicas se utilizan habitualmente en cualquier comercio retail.
Sin embargo, deberemos adaptar estas formas de exposición al producto de venta libre que vamos a ofrecer en nuestro espacio de salud.
3 formas de exponer el producto en farmacia

Exposición Vertical
Basándonos en la categoría, marca o misma familia de productos, vamos a exponer los productos de forma vertical en las estanterías, desde los niveles superiores al más inferior.
Esta exposición es una de las más recurrentes ya que es perfecta para que durante el recorrido del cliente por la farmacia, pueda ver el stock de manera fácil y con un solo vistazo.
Además, si adoptamos esta forma de exponer el producto en farmacia, podemos ubicar en los distintos niveles de la organización vertical según la tipología de productos y nuestros intereses comerciales las referencias de forma más o menos accesibles para aumentar la rotación.
Ya que también podemos combinar este tipo de exposición con las estrategias que van con los niveles y zonas del lineal.
Exposición Horizontal
Consiste en distribuir las referencias de la misma familia o subfamilia en el lineal de forma horizontal, presentando el producto de un lado a otro del espacio asignado a esa tipología de artículos.
La implantación horizontal es beneficiosa para optimizar el espacio si no disponemos de muchos metros de exposición, pero el recorrido visual es menos directo para el cliente que la implantación vertical.
También, debemos tener en cuenta que de esta forma el producto no ocupa todos los niveles del lineal y pierde visibilidad, hace la exposición un poco más monótona, pero asimismo repercute en el tiempo y la atención que el cliente debe darle a esa categoría.
Exposición Mixta
Otro tipo de exposición que cada vez se da más, es muy completa ya que une lo mejor de la exposición vertical y la horizontal, aunque debemos tener en cuenta que el mobiliario donde vayamos a implantar la exposición mixta tiene que ayudar a impulsarlo.
En este caso a la hora de exponer el producto en farmacia de forma mixta en el Lineal, debemos establecer una clasificación, por ejemplo:
En Vertical la categoría, familia o marca (vamos a hacer una clasificación más amplia) y de forma horizontal vamos a subdividir por las características específicas de cada subfamilia o tipología de las referencias, siendo más específicos en la exposición.
Estas son las formas de exponer el producto más arraigadas, ya que permiten tener un orden y una armonía visual que beneficia tanto al recorrido del cliente como la gestión del producto en el lineal.
Te proponemos la lectura de nuestro anterior artículo sobre estrategias de producto en Farmacia.
¿Qué estrategia siguen a la hora de exponer el producto en farmacia? ¿Tu mobiliario permite una exhibición rentable? ¿Has pensado en empezar a gestionar el stock con acciones de visual merchandising?
TecnyFarma estamos especializados en crear espacios de salud modernos, preparados para el futuro, que satisfagan las necesidades actuales de tu farmacia y el mercado.
Descubre todas nuestras propuestas de diseños de Farmacia en la galería de proyectos y redes sociales.
Suscríbete a nuestra newsletter estar al día de todas las novedades y tendencias. Inspira tu farmacia con nuestros diseños personalizados.