Gestión del punto de venta en la Farmacia

Gestión del punto de venta en la Farmacia

Para empezar a realizar una gestión del punto de venta en la Farmacia correcta debemos conocer en profundidad nuestra cartera de productos y las necesidades de nuestros clientes.

Ya que gracias a este conocimiento podremos organizar la zona comercial acorde con el tipo de ventas y compras que se realizan regularmente en nuestro establecimiento, siguiendo una estrategia clara y rentable.

De esta forma, podemos influir en la decisión de compra mediante el espacio que utilizamos, aportando valor al producto con el diseño y la comunicación, aspectos que se gestionan desde el visual merchandising.

Los pilares claves de la gestión del punto de venta en la Farmacia pueden adaptarse tanto al espacio del que disponemos como las necesidades que queremos cubrir a través de la integración de estas estrategias.

Para definir las diferentes áreas del punto de venta en la Farmacia hablaremos de las zonas de distribución, lineales, niveles de exposición, facing, a los que se les adjudicará el producto dependiendo de sus características.

Visibilidad del producto

Gestión del punto de venta en la Farmacia

En la Gestión del punto de venta en la Farmacia no basta con únicamente rellenar el lineal de productos, sino que debemos complementarlo con el diseño del facing, el número de artículos por familia, categoría o marca y cómo los vamos a presentar.

Siempre es importante para una exposición cuidada, que no hayan huecos visibles, que se indique el precio y si queremos aumentar la rotación podemos impulsar la venta del producto con información o publicidad adicional.

Para perfeccionar totalmente la estética del lineal, podemos tener en cuenta el tamaño, volumen, color y otras características de los productos para el que el diseño de la exposición sea mucho más agradable.

Elección del mobiliario

Gestión del punto de venta en la Farmacia

El mobiliario destinado a espacios comerciales puede influir de manera positiva en la Gestión del punto de venta en la Farmacia. Ya que gracias a su diseño, iluminación y materiales están pensados para una exposición del producto más atractiva.

También ayudan a mejorar el orden visual que percibe el cliente, ya que gracias a la rotulación y la disposición de los distintos tipos de mobiliario para farmacia, podemos identificar de forma rápida dónde está el producto que nos interesa e incluso incentivar la compra no planificada.

Además del papel de muebles expositores otra función que realiza el mobiliario para la Gestión del punto de venta en la Farmacia es que ayuda a definir el recorrido en la superficie de venta, también delimita y separa espacios e incluso puede ser un recurso de diseño.

Analiza el plan de merchandising

Gestión del punto de venta en la Farmacia

Una vez elaboradas e implementadas las estrategias que vamos a llevar a cabo en la  Gestión del punto de venta en la Farmacia  es necesario medir si el impacto en el público ha sido bueno y en qué podemos mejorar.

También evaluando los aspectos en los que hemos conseguido un buen resultado y como lo podemos trasladar a otras categorías o zonas de la farmacia que no han cumplido con las expectativas iniciales.

Por supuesto para obtener mayor rendimiento en productos que queremos lanzar, podemos aumentar su rotación ubicándolos en las mejores zonas tanto de los lineales, como de la zona caliente de la farmacia.

Si te interesa complementar la Gestión del punto de venta en la Farmacia, puedes continuar la lectura sobre incrementar las ventas en farmacias en el siguiente enlace.

Ideas para incrementar las ventas en la Farmacia

En TecnyFarma contamos con expertos con una larga trayectoria asesorando a las Farmacias. Ponte en contacto a través de nuestro formulario y da un paso mas hacia el futuro de tu Farmacia.

Descubre todas nuestras propuestas de diseños de Farmacia 2020 en la galería de proyectos de nuestra web. Síguenos en Instagram para estar al día de todas las novedades y tendencias. Inspira tu farmacia con nuestros diseños personalizados.

Compártenos en:

Publicaciones Similares