Gestión para farmacia: Potencia al máximo el producto.

Gestión para farmacia: Potencia al máximo el producto.

Con el fin de optimizar los procesos internos, la Gestión para farmacia, es esencial para potenciar al máximo el producto.

Por otra parte, a la hora de hablar de la Gestión para farmacia existen otros aspectos que pueden ayudarnos a mejorar, como los recursos humanos, relación con proveedores y clientes… entre otros.

Dentro de la gestión de productos en la farmacia nos encontramos diversos aspectos relacionados: La compra, control del stock, la distribución, la comercialización y la atención al cliente durante y post venta.

En este artículo, queremos profundizar sobre todo, la comercialización del producto dentro del espacio de venta de la Farmacia.

Ya que el fin último de la Gestión para farmacia es vender el producto de forma rentable y beneficiosa para los intereses del espacio de salud.

A continuación pasamos a definir algunas claves que van a ayudar a potenciar al máximo el producto y su comercialización.

Gestión por categorías:

Utilizando este método, como otros que podemos aplicar como el ABC, o distribuir según el tipo de consumo.. entre otros. 

La gestión por categorías puede ser la más beneficiosa, pudiendo aplicar luego los siguientes métodos dentro de las familias o marcas que vamos a exponer.

Este tipo de estrategia de exposición del producto, nos proporciona una mayor visibilidad de cada tipo de producto de forma ordenada, clara y directa.

Te proponemos que sigas leyendo este artículo donde especificamos cómo aplicar este método en tu farmacia de forma efectiva. Gestión por categorías para farmacia

Formas de exposición:

Gestión para farmacia

A la hora de llevar el producto a las manos del cliente, el lineal o mueble expositor que vamos a utilizar para realizar la exposición es clave.

En la Gestión para Farmacia es importante hacer un análisis previo de la capacidad de exposición de nuestra zona comercial. 

Teniendo en cuenta los metros de lineal disponibles, tipos de zonas que tiene la farmacia, espacio útil, distribución, recorrido del cliente…

A continuación, dejamos otro artículo donde hablamos del lineal de farmacia y cómo colocar el producto. ¡No te lo pierdas!

Diseño de la Farmacia:

De la misma forma que el apartado anterior , debemos realizar un análisis y una estrategia relacionada con el lineal y la capacidad de exposición con la que contamos el diseño de farmacia también influye de forma muy contundente en la comercialización de los productos.

La manera en que vamos a presentar el producto, la estética que la propia farmacia tiene, incluso el diseño de la fachada puede ser decisivos para que un cliente decida comprar o no.

Ya que un tanto por ciento de las compras en farmacia se deciden en el mismo espacio de compra, durante la adquisición de otros productos.

Además del entorno con el que contemos, generar una experiencia de compra agradable para el usuario también forma parte de la Gestión de farmacia e influye en el diseño.

Comentar que, en general, las farmacias que cuentan con sistemas de automatización y robótica, gestionan el stock de una forma mucho más controlada, segura y fiable. 

Además de contar con un soporte tecnológico  innovador que facilita el trabajo tras el mostrador y permite destinar más tiempo al asesoramiento y el servicio personal al cliente.

Por último, te recomendamos la lectura de esta entrada de nuestro blog, donde proponemos diversas estrategias de producto que puedes aplicar en tu farmacia.
Click aquí para seguir leyendo.

En TecnyFarma contamos con expertos con una larga trayectoria asesorando a las Farmacias. Ponte en contacto a través de nuestro formulario y da un paso más hacia el futuro de tu Farmacia.

Descubre nuestras propuestas de reforma de farmacia en la galería de proyectos de nuestra web. Síguenos en Instagram para estar al día de todas las novedades y tendencias. Inspira tu farmacia con nuestros diseños personalizados.

Compártenos en:

Publicaciones Similares