Gestión por categorías para Farmacia

Gestión por categorías para Farmacia

Una de las claves en la administración del producto es la gestión por categorías para farmacia, ya que influye directamente en la rentabilidad y el crecimiento del negocio.

Facilitar a los usuarios la identificación de los productos, agruparlos por su relación y mejorar la comunicación son algunos de los objetivos que persigue la categorización.

Optimizar la exposición del producto en el punto de venta aporta múltiples ventajas competitivas que ayudaran a tomar mejores decisiones en la gestión del stock y las compras.

Gestión por categorías para Farmacia
Gestión por categorías para Farmacia

La gestión por categorías para farmacia esta estrechamente relacionada con la reforma, ya que nos permite desarrollar esta estrategia.

En la actualidad, cada vez es mas frecuente recurrir a este tipo de estrategias en la farmacia debido a que proporciona un mayor control del producto que compone nuestra oferta.

Desde TecnyFarma queremos identificar los pasos clave que debemos tener en cuenta a la hora de implantar la gestión por categorías para farmacia.

Análisis

Realizar un análisis de la situación actual de la farmacia es necesario para implantar este tipo de gestión. Podemos plantearnos las siguientes preguntas para determinar las categorías escogidas.

¿Qué características principales tiene nuestra farmacia?¿ Que oferta de valor ofrecemos?
¿Cómo es el perfil de nuestro cliente? ¿Qué tipo de productos consume? ¿Queremos llegar a nuevos segmentos de mercado? ¿Cuál es el nivel de facturación según tipología de cliente?
¿Quiénes son nuestros competidores? ¿Qué productos trabajamos? ¿Cuáles queremos incluir?

Clasificación

Según el tipo de compra:

  • Destino: Productos que generan trafico de clientes ya que vienen directamente para adquirirlos.
  • Habituales: Referencia a las de compras que se realizan de manera recurrente en la farmacia.
  • Estacionales: Categorías que experimentan picos de venta en determinadas epocas del año.
  • Conveniencia: Marcas y productos que a la farmacia le interesa ofrecer ya sea por diferenciación, variedad en el surtido…
Por tipo de producto

Dependiendo de la categoría del producto: Higiene bucal, dermocosmética, ortopedia, natural, higiene corporal, óptica, cuidado capilar, infantil…

Por tipo de cliente

Podemos clasificar los productos según sexo, edad, embarazadas, tipo de núcleo familiar…

Según beneficio

Haciendo referencia al resultado o solución que el cliente busca en el producto: Adelgazamiento, higiene, belleza..

Según marca

Categorizar la exposición en el lineal por la marca o fabricante del producto.

También se recomienda, asignar cada categoría a un responsable del equipo con el que contamos en la farmacia, para que este miembro se ocupe de la gestión, promoción, exposición y la atención al cliente de esta sección.

Puedes seguirnos en Instagram o seguir leyendo mas artículos de nuestro blog donde hablamos de estrategias de posicionamiento que van muy relacionadas con la gestión por categorías para farmacia.

Compártenos en:

Publicaciones Similares