La comunicación en nuestra farmacia: ¿qué mensaje queremos transmitir?

La comunicación en nuestra farmacia: ¿qué mensaje queremos transmitir?

Saber qué, cómo y cuándo comunicar es la clave para el correcto funcionamiento de cualquier empresa. En nuestras oficinas de farmacia, cada detalle cuenta para transmitir el mensaje adecuado, tanto al paciente como a otros actores profesionales del sector: la experiencia de compra, el concepto de marca, el lay-out, la comunicación visual, la integración de la tecnología… En Tecny-Farma te explicamos las claves para plantear una estrategia de comunicación con visión de futuro para tu farmacia.

Una oficina de farmacia moderna es una organización basada en un equipo humano que intercambia constantemente mensajes con diferentes públicos, de distintas maneras y empleando herramientas específicas para cada caso. Además, el propio espacio de salud es a la vez un mensaje y un auténtico medio de comunicación: pantallas, comunicación visual específica, campañas de marketing… Hoy, las últimas tecnologías y técnicas de la comunicación al servicio de la farmacia nos ofrecen una amplia gama de posibilidades a la hora de transmitir un mensaje profesional de calidad y una imagen de marca duradera.

No cabe duda: vivimos en un mundo visual y digital, y nuestro cerebro está sometido cada día a miles de estímulos que nos invitan a fijarnos en determinados productos, a adoptar ciertas actitudes o a movernos de una manera concreta en el interior de un espacio comercial. ¿Cómo aplicar estas dinámicas de la comunicación en un espacio de salud? El modo de transmitir esta información creará una referencia asociada a la personalidad de nuestra farmacia.

La farmacia: un entorno comercial de lo más particular en el ámbito de la comunicación

En este sentido, nuestras farmacias actuales forman un ecosistema particular donde la intimidad y la profesionalidad juegan un papel de vital importancia: no podemos comunicar de la misma manera que unos grandes almacenes o una tienda de ropa, por ejemplo. El mensaje que transmitimos desde nuestra oficina, tanto a pacientes como a colaboradores, debe estar elaborado y adaptado en consonancia con nuestro proyecto de futuro, y centrado en la cercanía, la intimidad y la atención personalizada.

Por ello, debemos considerar la comunicación como una herramienta estratégica en farmacia y, como tal, debe ser trabajada, desarrollada y aplicada de forma correcta. ¿Qué debemos tener en cuenta? ¿Qué necesidades específicas de nuestra farmacia buscamos cubrir a través de la comunicación? Además de crear farmacias modernas con visión de futuro, en nuestra empresa de reformas de farmacias somos expertos en diseño y comunicación visual para el sector farmacéutico: descubre a continuación algunos principios que pueden ser útiles para planificar tu estrategia.

La comunicación en nuestra farmacia
La comunicación en nuestra farmacia

Antes de nada, ¿a quién va dirigida nuestra estrategia de comunicación?

En primer lugar, las oficinas de farmacia tienen tres tipos de cliente a los que debe comunicar –de forma efectiva, directa y constante– un mensaje profesional adecuado y específico para cada ocasión. A continuación, te mostramos los distintos casos de la comunicación en farmacia:

Colaboradores estratégicos

Se trata de los laboratorios, proveedores y contactos comerciales. En gran parte nuestra farmacia depende de las relaciones que establezcamos al margen de la atención al paciente y la dispensación de medicamentos.

Tendremos que establecer una estrategia de comunicación corporativa directa y sincera, destinada a crear un vínculo con nuestros colaboradores comerciales, para así llegar a condiciones satisfactorias y encontrar intereses compartidos. En este aspecto, un diálogo claro en ambas direcciones es crucial para establecer relaciones mercantiles duraderas y provechosas: a nadie le gusta que le oculten detalles en un acuerdo. En Tecny-Farma trabajamos siempre con el mismo lema desde 1982: “Máximo respeto y total satisfacción para el cliente”.

Nuestro equipo humano

Es el alma que hace funcionar nuestra farmacia, y nunca debemos olvidar que las oficinas de farmacia reflejan la calidad de las personas que trabajan en ellas. Nuestro personal es una parte fundamental en la consecución de los objetivos empresariales, por lo que debe ser actor y protagonista en los procesos comunicativos que implantemos en nuestro espacio de salud.

En una farmacia, tenemos la gran fortuna de contar exclusivamente con personal cualificado. Debemos informar a nuestros empleados y empleadas para que ellos comuniquen la información de manera adecuada: a través de sus uniformes, su actitud profesional, su mensaje al paciente… La comunicación interna en una farmacia debe funcionar en ambos sentidos: transparencia y sinceridad son elementos imprescindibles a la hora de vehicular una imagen corporativa de primer nivel.

Finalmente, el paciente: la razón de ser de nuestro trabajo.

La fidelización del cliente es, en cualquier sector, una faceta de lo más compleja y volátil. En nuestras oficinas de farmacia es un factor aún más primordial si cabe, ya que ofrecemos atención directa, personal y deontológica. Queremos ser el espacio de salud de referencia para nuestro público. Los pacientes, a través de los diferentes estímulos de comunicación comercial que reciben en sentido positivo, colocan nuestra farmacia como su imagen de bienestar y eficacia.

Pongamos un ejemplo: en igualdad de características, condiciones, ubicación y precio, ¿por qué un paciente elegiría una u otra farmacia? Aquí entra en juego la memoria selectiva del ser humano como consumidor, ya que la percepción generada por una experiencia previa y satisfactoria decantará la balanza en términos de confianza y seguridad. Esta percepción tiene su origen en la estrategia de comunicación lanzada por nuestra oficina a través de los diferentes soportes que utilizamos.

La palabra mágica es “ayudar”. Nuestra vocación tras el mostrador pasa por ofrecer bienestar e información útil a nuestros clientes en cada dispensación y consulta. A modo de ejemplo, todas las referencias en una oficina tienen contraindicaciones, efectos adversos, etc. Exponer estas cuestiones al paciente no le hará huir de nuestra farmacia, al contrario: nos convertiremos en su centro de bienestar de referencia por nuestra atención de calidad y profesional, implementada mediante un plan de comunicación específico.

En Tecny-Farma, nos apasiona estudiar las distintas formas y posibilidades que ofrece la comunicación en farmacia. ¿Cuentas con el equipo adecuado para promocionar la imagen de tu oficina? ¿Tienes soportes coherentes con la atmósfera de tu farmacia? En nuestro próximo post, Tecny-Farma te desvela las últimas técnicas de la comunicación visual para el interior de tu espacio de salud. Síguenos en Instagram para estar al día de todas las novedades¡Descubre con nosotros esta apasionante faceta de nuestro trabajo!

Compártenos en:

Publicaciones Similares