Marca de farmacia: Como construir tu imagen corporativa

Marca de farmacia: Como construir tu imagen corporativa

Crear un vínculo entre las empresas y los consumidores en un aspecto que se puede trabajar a través del branding, por ello es importante construir una Marca de farmacia.

De esta forma aportamos un valor adicional y personal a nuestro negocio, haciendo que nos reconozcan y nos posicionamos en nuestro mercado.

Existen muchos elementos que se incluyen en la Marca de farmacia, la imagen gráfica, los servicios y productos que se ofrecen y la identidad corporativa entre otros.

Aunque es indiscutible que el trabajo diario y el consejo farmacéutico son también parte de cómo nos percibe el cliente y es clave para empezar a crear un vínculo de confianza.

En muchas ocasiones identificamos la marca de farmacia en base al nombre del titular, el barrio, la calle o nombres relacionados con el bienestar y la salud.

El nombre es importante ya que adelanta al cliente que tipo de farmacia somos, y qué ofrecemos, utilizando otros ítems como: Parafarmacia, Ortopedia, Optica, Dermofarmacia…

Cómo construir tu marca de Farmacia.

Marca de farmacia: Como construir tu imagen corporativa

Pasamos a describir los principales aspectos que debemos tener en cuenta para construir y trabajar nuestra imagen corporativa.

En primer lugar debemos plantearnos varias preguntas: ¿Cómo queremos que nos perciban nuestros clientes? ¿Cómo nos perciben actualmente? ¿Qué factores tenemos que potenciar?¿Cuales son nuestros objetivos?

Diseño de la Marca de Farmacia

Además del Naming, del que ya hemos hablado al comienzo del blog, es importante definir una línea de diseño en cuanto a colores, texturas y tipografías, ya que aparecerán en diversas acciones corporativas que podemos llevar a cabo.

Una vez establecidos los anteriores elementos, podemos empezar a trabajar con el logo de y los valores que queremos asociar a nuestra marca de farmacia.

Utilizar diseños representativos, que doten de personalidad y sean fáciles de identificar, ayudará a nuestro público a reconocer nuestra marca.

Estética del espacio comercial

La esencia de la farmacia reside en el local físico en el que trabajamos y recibimos a nuestros clientes.

Por ello, es esencial contar con un espacio moderno, acorde con la imagen de marca que queremos transmitir en nuestra farmacia.

Y no solo la zona de exposición del producto sino que el escaparate y la fachada también son elementos importantes que debemos actualizar periódicamente.

A través de la reforma de farmacia podemos conseguir tanto los objetivos de diseño como de rentabilidad que nos planteamos.

Existen muchas opciones a la hora de decidirnos por el interiorismo que va a definir la zona comercial, te proponemos algunos de los diseños de farmacia elaborados por TecnyFarma.

Diferenciación respecto la competencia

La diferenciación es un elemento clave a la hora de posicionar nuestra marca de farmacia

en el mercado y desmarcamos de la competencia.

Hacer que el consumidor nos perciba con el valor añadido que deseamos podemos conseguirlo a través de nuestra cartera de productos y servicios que ofrecemos en la farmacia.

Sin olvidar el trato y consejo que damos tras el mostrador, un aspecto muy importante que hace que fidelizamos y afiancemos la confianza de nuestros clientes.

Experiencia de Compra

No podemos olvidarnos que definitivamente cómo los usuarios se sienten en nuestra farmacia es uno de los aspectos clave.

Cuidar la experiencia de compra completa la imagen que la marca de farmacia transmite, por ello, incluir elementos corporativos mejora la compresión que el cliente tiene de nuestro espacio de salud.

Os proponemos la lectura de las 5 claves para construir una experiencia de compra en la farmacia eficiente y personalizada.

En conclusión la marca de farmacia se basa en conseguir que nuestro público interiorice los principales elementos que construyen nuestra imagen corporativa, nos diferencie de la competencia y perciba nuestro valor añadido.

Síguenos en Instagram para estar al día de todas las novedades.

Compártenos en:

Publicaciones Similares