Mobiliario y diseño en farmacia: 5 consejos para optimizar el espacio.

El Mobiliario y diseño en farmacia son dos aspectos fundamentales para crear un espacio de salud atractivo, funcional y rentable.
Una buena distribución del mobiliario puede ayudar a optimizar el espacio, mejorar la circulación de los clientes, aumentar la visibilidad de los productos y potenciar la imagen de marca de la farmacia.
En este artículo te damos 5 consejos para elegir el mobiliario y diseño en farmacia adecuados, teniendo en cuenta las características de tu local, las necesidades de tu público y los objetivos de tu negocio.
Analiza el espacio disponible y define las zonas de la farmacia.
Antes de elegir el mobiliario y el diseño en farmacia, es importante que analices el espacio disponible y que definas las zonas de la farmacia. Estas pueden ser:
– Zona de entrada: es la primera impresión que recibe el cliente al entrar en la farmacia. Debe ser amplia, luminosa y atractiva.
– Zona de venta libre: es la zona donde se encuentran los productos que no requieren receta médica, como cosmética, higiene, nutrición, etc. Debe estar bien organizada y señalizada, con muebles expositores que faciliten la accesibilidad y la compra por impulso.
– Zona de venta con receta: es la zona donde se dispensan los medicamentos con receta médica. Debe estar separada de la zona de venta libre, con un mostrador específico y una zona de espera cómoda y discreta.
– Zona de servicios profesionales: es la zona donde se ofrecen servicios complementarios a la venta de productos, como análisis clínicos, control de tensión, asesoramiento nutricional, etc. Debe estar acondicionada con el equipamiento necesario y garantizar la privacidad y la seguridad de los clientes.
Elige el mobiliario adecuado para cada zona.
Una vez definidas las zonas de la farmacia, es hora de elegir el mobiliario adecuado para cada una de ellas. El mobiliario debe ser:
– Funcional: debe adaptarse al espacio disponible, al tipo de producto y al servicio que se ofrece. Debe facilitar el trabajo del personal y la experiencia del cliente.
– Estético: debe armonizar con el diseño en farmacia, reflejar la personalidad y los valores de la marca y transmitir confianza y profesionalidad.
– Resistente: debe estar fabricado con materiales de calidad, que soporten el uso diario y el paso del tiempo.
Algunos ejemplos de mobiliario para cada zona son:
– Zona de entrada: Expositor con ruedas o giratorio para colocar productos destacados, panel informativo con pantalla digital o cartel luminoso.
– Zona de venta libre: góndolas o estanterías modulares para organizar los productos por categorías, vitrinas o escaparates para exhibir los productos más exclusivos o novedosos.
– Zona de venta con receta: mostrador con cajoneras o armarios para almacenar los medicamentos, ordenador o terminal para gestionar las recetas electrónicas, sillas o bancos para la zona de espera.
– Zona de servicios profesionales: mesa o escritorio con silla para realizar las consultas o los análisis, báscula o tensiómetro para medir los parámetros vitales, armario o caja fuerte para guardar el material sanitario.
Mobiliario y diseño en farmacia: Aprovecha al máximo el espacio vertical.
Uno de los consejos más útiles para optimizar el espacio es aprovechar al máximo el espacio vertical.
Esto significa usar las paredes y el techo para colocar mobiliario o elementos decorativos que aporten valor a la farmacia.
Por ejemplo, puedes instalar estanterías o columnas hasta el techo para almacenar o exponer más productos, aprovechando así el espacio muerto. También puedes colocar carteles o letras corpóreas en las paredes o en el techo para identificar las distintas zonas o comunicar mensajes clave.
Otra opción es utilizar sistemas colgantes o suspendidos para crear un efecto visual de amplitud y ligereza. Por ejemplo, puedes colgar lámparas, plantas o cuadros que den un toque de color y calidez al ambiente.
Cuida la iluminación y los colores
La iluminación y los colores son dos elementos esenciales del diseño en farmacia, ya que influyen en la percepción y el comportamiento de los clientes.
Una buena iluminación y una buena combinación de colores pueden ayudar a crear un espacio de salud agradable, acogedor y estimulante.
La iluminación debe ser:
– Natural: aprovecha al máximo la luz natural que entra por las ventanas o el escaparate, ya que es la más beneficiosa para la salud y el bienestar.
– Artificial: complementa la luz natural con la luz artificial, utilizando diferentes tipos de lámparas según la zona y el efecto que quieras conseguir. Por ejemplo, utiliza cañones o focos para resaltar los productos o las zonas de interés, downlights o plafones para iluminar el centro de la farmacia, o tiras o guirnaldas LED para crear un ambiente más íntimo o festivo.
– Uniforme: distribuye la luz de forma homogénea por toda la farmacia, evitando las zonas oscuras o las sombras que puedan dificultar la visión o generar sensación de agobio.
Los colores deben ser:
– Armoniosos: elige una paleta de colores que combinen bien entre sí y que se ajuste al estilo y al concepto de tu farmacia. Puedes utilizar un color principal que identifique tu marca y otros colores secundarios que lo complementen o contrasten.
– Estratégicos: utiliza los colores para diferenciar las zonas de la farmacia, resaltar los productos o los servicios más importantes, o llamar la atención sobre las ofertas o las novedades.
Aquí te dejamos algunos estilos de interior que puedes utilizar en tu farmacia
Renueva el mobiliario y diseño en farmacia periódicamente
Por último, te recomendamos que renueves el mobiliario y diseño en farmacia periódicamente, para adaptarte a las tendencias del mercado, a las demandas de los clientes y a las necesidades de tu negocio.
No se trata de hacer cambios radicales cada poco tiempo, sino de hacer pequeñas modificaciones que mantengan tu farmacia actualizada, atractiva y funcional.
Algunas ideas para renovar el mobiliario y diseño en farmacia son:
– Cambiar el escaparate según la temporada o la ocasión, utilizando elementos decorativos que reflejen el tema elegido.
– Reorganizar los productos según su rotación o su rentabilidad, colocando los más vendidos o los más rentables en las zonas más visibles o accesibles.
– Incorporar nuevos productos o servicios que respondan a las demandas del mercado o a las necesidades de tus clientes.
– Sustituir el mobiliario deteriorado o anticuado por uno nuevo que sea más moderno y funcional.
Conoce toda nuestra gama de equipamiento y mobiliario para farmacias.
Si quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte a crear la farmacia de tus sueños. Ponte en contacto a través de nuestro formulario y da un paso más hacia el futuro de tu Farmacia.
Somos expertos en diseño y reforma de farmacias modernas, con más de 40 años de experiencia
Síguenos en Instagram para estar al día de todas las novedades y tendencias. Inspira tu farmacia con nuestros diseños personalizados.