Diseño de Farmacia ¿Qué debo tener en cuenta?

Empezar el diseño de farmacia es un trabajo que requiere de planificación, ya que la organización de todos los elementos define el camino que tomará el nuevo espacio de salud y determinará el éxito de la reforma de farmacia.
Tener en cuenta los detalles, los conceptos y factores que van a intervenir en el proyecto como: iluminación, mobiliario, distribución, estilo y presupuesto son elementos básicos que formarán parte del nuevo diseño de farmacia.
Sin embargo, realizar este camino de la mano de profesionales especializados en el sector nos ayudará alcanzar los objetivos marcados.
Es primordial que el nuevo diseño de farmacia represente la filosofía de la marca, esté acorde con el posicionamiento deseado y cubra las necesidades de venta del establecimiento, pudiendo mejorar la experiencia de compra del cliente.
En el artículo de hoy definiremos algunos aspectos que deberemos tener en cuenta a la hora de llevar a cabo el nuevo diseño de farmacia que queremos conseguir.
Puntos débiles y puntos fuertes
Para empezar, es clave que determinemos cuáles son los puntos fuertes y débiles, tanto de nuestro negocio como del local. De esta forma, podemos mejorar o potenciar estos aspectos con el nuevo diseño de farmacia.
Ya sea, optimizando el punto de venta, mejorando la estética, aumentando la visibilidad del producto e implantando sistemas automatizados que mejoren la atención farmacéutica.
Por lo tanto, teniendo en cuenta estos puntos podemos encontrar la mejor solución para reforzar e innovar en nuestra farmacia.
Asimismo, nos ayuda a poder definir mucho mejor, como podemos organizar las distintas zonas para aprovechar y rentabilizarlo, a la misma ves que optimizamos la experiencia y el recorrido del cliente por la botica.
Soluciones adaptadas al espacio.

Es clave, a la hora de definir el proyecto de reforma, que el diseño de la farmacia se adapte al espacio comercial con el que contamos.
Contar con mobiliario a medida, un estudio pormenorizado de cómo iluminar el producto y las diferentes áreas o los colores y texturas que van a componer la decoración de la farmacia pueden cambiar totalmente la percepción del espacio.
Gracias a incluir todos estos elementos de forma adecuada al espacio, generamos una experiencia de compra totalmente a medida, facilitando la venta en la zona comercial.
Además, un diseño de farmacia, que se adapte 100% al espacio del que disponemos va a facilitarnos la implantación de los otros dos puntos que comentamos en esta entrada del blog.
Ya que, al personalizar, creamos un ambiente diferenciador y también gestionamos de manera eficaz los puntos fuertes y débiles.
Crear un ambiente diferenciador
En la farmacia actual es importante que el cliente se sienta cómodo y el espacio debe transmitir la labor del farmacéutico.
Por ello, es necesario que nuestro espacio de salud proyecte profesionalidad, modernidad y eficacia. De esta forma, nos diferenciamos de la competencia.
Dependiendo de las características de nuestra farmacia, debemos definir la distribución del espacio y el recorrido acorde con el servicio que ofrecemos a nuestros clientes.
Todos estos aspectos comentados anteriormente deben estar recogidos en el diseño de farmacia que queremos, de esta forma podemos cubrir todas las necesidades que tiene tanto el espacio comercial como nuestro negocio, consiguiendo la máxima rentabilidad en nuestra farmacia.
En TecnyFarma somo especialistas en farmacias, acompañando en el proceso de reforma y actualización 360º a los farmacéuticos desde hace más de 30 años. Ponte en contacto a través de nuestro formulario y da un paso más hacia el futuro de tu Farmacia.
Descubre todas nuestras propuestas de diseños de Farmacia en la galería de proyectos de nuestra web.
Síguenos en Instagram para estar al día de todas las novedades y tendencias. Inspira tu farmacia con nuestros diseños personalizados.