Ventas en farmacia: Claves para la zona de exposición.

Las ventas en farmacia, pueden perseguir varios objetivos y se pueden incentivar de formar distintas.
En el blog de hoy queremos centrarnos en cuáles son las mejores prácticas para desarrollar las ventas en farmacia en la zona de exposición.
Nos referimos a la zona de exposición, como el área de la farmacia donde se exhiben los productos, en su mayoría de parafarmacia.
En este espacio, es donde conecta el cliente con las referencias y es esencial para las ventas en farmacia que tengamos unas bases muy concretas de cómo queremos gestionar esta zona.
Dependiendo de la superficie con la que contemos, dispondremos de más metros de lineal o espacio para colocar mobiliario donde los artículos vayan expuestos.
A continuación, proponemos la lectura del artículo sobre cómo colocar el producto en el lineal de farmacia, donde hablamos de los aspectos esenciales.

Una vez determinado el espacio para cada una de las categorías, para tener una buena gestión de ventas en farmacia, tendremos que promover acciones que incentiven a los usuarios que entran a comprar en nuestra zona de exposición.
Podemos motivar de muchas maneras, pero sabiendo que en gran parte de las ocasiones la decisión de compra se toma en el punto de venta, el lineal tiene que argumentar por sí mismo.
Obviamente, siempre será necesario el apoyo del profesional para cerrar, ayudar a decidir e incluso aplicar otras estrategias de venta en farmacia para incentivar estas compras, pero sin duda, una zona comercial que predispone a la compra autónoma por parte del cliente conlleva una estrategia bien definida.
Algunos de los ítems que debemos tener en cuenta en nuestra estrategia de venta en farmacia, cuando hablamos del área de exposición son las siguientes:
- Viabilidad del producto
- Recorrido del cliente
- Formas de exposición
- Comunicación
Estos aspectos, se deben cuidar, analizar y corregir a medida de la vida del producto, las cifras de ventas en farmacia y la demanda, ya que en muchos casos puede ser estacional.
Al realizar este seguimiento, es donde podemos observar, si las acciones y estrategias de ventas en farmacia que estamos llevando a cabo en la zona de exposición están funcionando.
Claves para las ventas en farmacia

Conocer de primera mano las características del local en el que desarrollamos la actividad, es fundamental para determinar ciertos aspectos que van a ser impostar tés para la venta como:
- Zonas frías/calientes
- Zona de entrada y salida
- Zona de mostrador
- Productos con más salida
- Productos de primera necesidad
- Donde ubicar la robótica
Además de estos aspectos referidos al espacio, tendremos que ser certeros con el producto en sí que estamos exponiendo:
- ¿Es adecuado para mi público objetivo?
- ¿Es competitivo en mi mercado?
- ¿El marketing mix del producto es acertado?
- ¿Cuántos metros de lineal debo darle a cada familia?
- ¿Necesito reforzar con animación en el punto de venta?
- ¿Debo ofrecer promociones u ofertas?
- ¿Es estacional o puedo mantenerlo todo el año?
Y sin lugar a duda, el mundo online, también influye a la hora de saber qué exponer ya que es una herramienta perfecta para estar en comunicación con nuestros clientes y preguntarles por sus intereses.
Sin olvidar por supuesto, la importancia de la estética y el diseño en la presentación, ya que también es un rasgo que influye a las ventas en farmacia.
Aquí te dejamos un artículo de nuestro blog donde proponemos algunos consejos en el diseño del lineal que seguro aplicaras en tu zona de exposición.
¿Quieres empezar a utilizar las categorías en la Farmacia? ¿Buscas asesoramiento profesional? ¿Te gustaría reformar tu farmacia?
TecnyFarma estamos especializados en crear espacios de salud modernos, preparados para el futuro, que satisfagan las necesidades actuales de tu farmacia y el mercado.
Descubre nuestras propuestas de reforma de farmacia en la galería de proyectos de nuestra web. Síguenos en Instagram para estar al día de todas las novedades y tendencias. Inspira tu farmacia con nuestros diseños personalizados.